from 0 review
4 horas aprox.
Hasta 7 días
6 personas
___
El vino llegó a Córdoba de la mano de los Jesuitas y con destino final la celebración de la misa. A principios del siglo XVI la vid pobló el suelo de la estancia de Jesús María, próxima a Colonia Caroya, a 54 km de la capital cordobesa. En el siglo XIX, los inmigrantes que llegaron a la provincia desde el Friuli italiano, trayendo consigo costumbres y tradiciones propias, dieron comienzo aquí a un tipo de producción vitivinícola artesanal basada en cepas no tradicionales como la uva frambua.
Desde entonces se producen allí vinos regionales que forman parte de la identidad y el patrimonio cultural cordobés. La intensidad de su sabor se potencia con el de los chacinados, embutidos y quesos de Colonia Caroya, donde se concentra la mayor parte de la producción vitivinícola local.