desde $ 52.500,00
Ver Disponibilidad

Vuelta a los Valles Calchaquíes en 3 días

Desde ciudad de Salta
Sin calificaciones aún

Duración

3 Días, 1 noche en Cachi y 1 Noche en Cafayate

Cancelación

Hasta 6 días

Grupo Máximo

6 personas

Idiomas

___

Vista General

Disfruta con nosotros el irresistible encanto de los Valles Calchaquíes en una excursión de tres días por las ciudades de Cachi y Cafayate. Recorriendo el Valle de Lerma, el Parque Nacional Los Cardones, el Nevado de Cachi y la Quebrada de las Flechas. En el camino haremos noche en Cachi y Cafayate respectivamente. También recorreremos la increíble Quebrada de las Conchas y, por supuesto, una de las mejores bodegas de la región. ¡No te pierdas esta experiencia junto a nosotros!

PRINCIPALES ATRACTIVOS

  • Piedra del molino: 3.348 msnm
  • PN Los Cardones: 2.600 msnm
  • Cachi: 2.280
  • Molinos: 2.020 msnm

Descripción de la actividad

Expand All
DÍA 1: Partida 07:00 hs aprox.
DÍA 1: Partida 07:00 hs aprox.
La excursión tiene su punto de inicio desde los hoteles. El margen de búsqueda por los hoteles es de 25 minutos.
Cuesta del Obispo
Cuesta del Obispo
Comenzamos el recorrido por el Valle de Lerma recorriendo el pueblo de El Carril y Chicoana. Luego las Quebradas de los Laureles y de Escoipe. Posteriormente se llega al paraje El Maray, comienzo del ascenso de la Cuesta del Obispo, camino con abundantes curvas que permite disfrutar de una vista panorámica del Valle Encantado y de pequeñas viviendas con cultivos de maíz y frutales.
Parque Nacional Los Cardones
Parque Nacional Los Cardones
Luego atravesaremos por el Parque Nacional Los Cardones por la Recta de Tin-Tin, una recta perfectamente trazada por los Incas como parte de su notable red caminera.
Es uno de los tres parques nacionales con los que cuenta Salta, y protege a esta hermosa especie, la más característica de la región. Este Parque Nacional conserva una densa muestra de cardón o pasacana (Trichocereus pasacana). Si bien en nuestro país hay otras especies, esta es la típica, aquella que nos viene a la memoria cuando se menciona al cardón, ese enorme cactus de porte arbóreo y forma de candelero. La tradición afirma que los cardones son antiguos pobladores que vigilan y protegen nuestras tierras.
Poco después se llega al punto más alto de la cuesta: la Piedra del Molino, a 3450 metros sobre el nivel del mar, donde está la pequeña capilla San Rafael. Aquí, las vistas panorámicas son imponentes.
Cachi
Cachi
Llegando a Cachi, alrededor del mediodía, observaremos una panorámica del Nevado de Cachi y Payogasta.
Rodeado de picos nevados y cardones y a 3.000 msnm, Cachi es un poblado especial en donde se combinan ricos vestigios arqueológicos, testigos de antiguas civilizaciones con un increíble paisaje natural. Su antigua Iglesia, sus casas perfectamente conservadas y sus callecitas de piedra le dan un encanto especial a este mágico pueblo calchaquí.
El resto de la tarde y la noche serán sin actividades programadas para que cada pasajero pueda disfrutar de los encantos de la comuna, sus calles y construcciones antiguas.
DÍA 2: Partida 12:00 hs aprox.
DÍA 2: Partida 12:00 hs aprox.
La mañana será sin actividades programadas para recorrer sin apuro el pequeño centro de Cachi, en el que sobresalen la plaza, la antigua iglesia San José de Cachi y el museo arqueológico Pío Pablo Díaz. También para caminar por los alrededores del pueblo y disfrutar de las artesanias locales.
Luego retomamos camino, ya por la ruta 40, nos dirigimos hacia el Sur para conocer los pueblos de Seclantás (cuna de los mejores ponchos salteños) y Molinos, donde realizaremos una parada para almorzar (no incluído en la tarifa).
Quebrada de las Flechas
Quebrada de las Flechas
Continuamos camino hacia Cafayate transitando, primeramente, lo que en los últimos tiempos pasó a conocerse como “la ruta de los artesanos” para luego adentrarnos en la famosa Quebrada de las Flechas. Debe su nombre a miles de rocas con forma de flechas al cielo que le aportan una fisonomía inigualable a este paisaje salteño.
Cafayate
Cafayate
Alrededor de las 18.00 hs aprox. arribaremos a nuestra siguiente parada, Cafayate, anticipada por la entrada en escena de los primeros viñedos, origen de los afamados vinos de Salta, que en las últimas décadas le han sumado malbec, cabernet sauvignon y otras uvas a la tradicional torrontés. El resto de la tarde y la noche serán sin actividades programadas para que cada pasajero pueda disfrutar de los encantos de la comuna, sus calles y construcciones antiguas.
DÍA 3: Partida 11:30 hs aprox.
DÍA 3: Partida 11:30 hs aprox.
Los pasajeros tendrán parte de la mañana libre para continuar disfrutando el maravilloso pueblo de Cafayate y alrededores. Posteriormente visitaremos una de las mejores bodegas de la zona, por supuesto con degustación incluida. Aquí también tomaremos el almuerzo (no incluído en la tarifa).
Quebrada de las Conchas
Quebrada de las Conchas
Posteriormente nos dirigiremos al pequeño poblado de Alemanía donde comienza la maravillosa Quebrada de las Conchas. Ingresaremos aquí, donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo: los médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, entre otros. En su recorrido pueden apreciarse paisajes de colores muy variados y geoformas de gran variedad entre las que se destacan la Garganta del Diablo y el Anfiteatro de rocas sedimentarias rojizas. Son 83 kilómetros en los que la vista no da respiro, debido a los colores de sus cerros y a las increíbles formas dibujadas durante miles y miles de años por la erosión del agua y el viento.
Regreso 18:30 hs aprox.
Regreso 18:30 hs aprox.
Más adelante, hacia el Este se divisa el gigantesco espejo del embalse Cabra Corral y luego se emprende el regreso. Las luces de la tarde encienden los paisajes rojizos de la Quebrada de las Conchas. Regreso a la ciudad de Salta, trasladando a cada pasajero a su hotel.
Para hoteles en las afueras, considerar un cargo adicional.

Incluye / No Incluye

  • Transporte en servicio compartido desde / hacia la ciudad de Salta.
  • Guía profesional bilingüe, experto en la zona.
  • El equipaje contemplado por pasajero es una maleta de hasta 23 kg mas un bolso de mano.
  • Degustación de vino en bodega.
  • Alojamiento.
  • Comidas.
  • Bebidas.
  • Entradas a museos y sitios arqueológicos.

Temática

Famila
Naturaleza y Aire Libre
Pedestre
Sabores Locales

Activity's Location

Desde ciudad de Salta

Información Importante

¿Desde dónde iniciamos o a dónde te buscamos?
Te buscamos en hoteles dentro de la ciudad. Finalizamos igual, hoteles dentro de la ciudad. ** Para hoteles en las afueras, considerar un cargo adicional. Consultanos.
El margen de búsqueda por los hoteles es de 25 minutos.
¿Qué tipo de indumentaria debo llevar?
Usar ropa y calzado cómodo, protector solar y anteojos de sol. Llevar abrigo extra, especialmente en temporada invernal.
El equipaje contemplado por pasajero es una maleta de hasta 23 kg mas un bolso de mano. En caso de exceder este volumen de equipaje se debera informar y abonar una diferencia en caso de corresponder.
Llevar documento nacional de identidad (original).
¿En qué época del año se puede realizar esta actividad?
Esta actividad puede realizarse durante todo el año.
En épocas de lluvias (diciembre a febrero) los recorridos pueden sufrir modificaciones.
¿Pueden tomar esta excursión menores?
Sí, pueden. Hasta 3 años cumplidos el tour no tiene costo. Desde 4 a 6 años cumplidos, abonan tarifa reducida. A partir de 7 años cumplidos, se abona tarifa completa.
Tener en cuenta que esta excursión llega a gran altitud sobre el nivel del mar.
¿Cuál es la política de cancelaciones?
En todos los casos y sin excepción, se retendrá un importe mínimo del 15% en concepto de gastos administrativos. Este importe será mayor en tanto la fecha de cancelación se aproxime a la fecha de prestación de los servicios.
De acuerdo a cada caso, te podremos ofrecer las siguientes opciones:
a) La reprogramación de los servicios contratados, respetando la estacionalidad, calidad y valores convenidos, dentro de un período de doce (12) meses.
b) La entrega de vouchers de servicios para ser utilizados hasta doce (12) meses posteriores.
c) El reintegro del monto abonado por los servicios contratados.
Para más información por favor revisá nuestros términos y condiciones click aquí
¿Los horarios pueden variar?
Debido a que este paseo es en servicio compartido, los horarios de comienzo y finalización son aproximados. El margen de búsqueda por los hoteles es de 25 minutos.
¿El tour incluye alojamiento en Cachi y Cafayate y las comidas en viaje?
No, tanto las comidas como el alojamiento no están incluidos.
Podes comunicarte con nosotros para informarte de las opciones de alojamientos en ambos destinos.
IMPORTANTE
Previo a realizar el tour, se recomienda a pasajeros con problemas cardíacos o respiratorios consultar con su médico de cabecera por temas relacionados con la altura.
¿Hay fechas que no opere el tour?
25/12/2021 y 1/01/2022: En caso de interesarle estas fechas, por favor consultarnos la operatoria.
¿Podemos ser menos pasajeros?
El número mínimo de pasajeros que es necesario para realizar una reserva es de 2 personas. En caso de que necesites menos de este número o cualquier otra consulta, por favor contactanos antes y con gusto te asistimos.
desde $ 52.500,00

Organizado por

Martín Chagra

En Viví tu Viaje desde 2020

También te puede interesar

Abrir Chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola! 👋 Gracias por visitarnos.
¿Cómo podemos ayudarte hoy?